La presente publicación contiene las ponencias de este congreso que estuvo a cargo de especialistas de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO y de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú. Ellas ponen en contexto el enfoque, estado y desafíos de la eficacia escolar en la región y dan cuenta de los estudios más relevantes desarrollados en el último tiempo y su contribución a las políticas educativas. El Primer Congreso de Eficacia Escolar y Factores Asociados se realizó en Santiago de Chile durante la segunda semana de diciembre de 2007 y fue organizado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), a través del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), la Red Docente para América Latina y el Caribe (KIPUS) y la Red de Innovaciones Educativas (INNOVEMOS), junto con el Ministerio de Educación de Chile, el Convenio Andrés Bello, la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
13 de diciembre de 2008
http://www.oei.es/noticias/spip.php?rubrique19&debut_10ultimas=10#pagination_10ultimas
No hay comentarios:
Publicar un comentario